¿Qué es la HRV?
Es la variación de tiempo o intervalo que existe entre latidos del corazón (entre ondas R). Ya que, aunque parezca constante existen pequeñas variaciones entre latidos. Cuanto más activo está el sistema parasimpático, más variable se vuelve la frecuencia cardíaca. Cuanto menos activo, más dominante se vuelve el sistema simpático y provoca menos variabilidad entre latidos.
Por lo tanto, el predominio de sistema nervioso simpático, aumenta la frecuencia cardiaca y disminuye la variabilidad de esta.

¿Qué es la carga interna del entrenamiento?
La carga interna es el efecto que un entrenamiento o actividad produce sobre nuestro cuerpo modificando determinados parámetros fisiológicos.
Algunos de estos son: la frecuencia cardiaca, la concentración de lactato en sangre, el consumo de oxígeno, la frecuencia respiratoria…
¿Para qué resulta útil el análisis de la variabilidad de la frecuencia cardíaca?
a) En el ámbito deportivo, registrar la variabilidad de la frecuencia cardiaca (HRV) puede resultar útil para medir el impacto (tanto agudo como crónico) que un entrenamiento tiene sobre nuestro organismo y así comprobar el grado de recuperación. Es útil para controlar que un deportista está en condiciones óptimas para entrenar pudiendo medir el grado de recuperación y de estrés al que está sometido el organismo y así adaptar la carga externa de entrenamiento.
En el ámbito de la salud, la HRV es una herramienta de evaluación para predecir el riesgo cardiovascular. Ya que la disminución de esa variabilidad se ha asociado con distintas enfermedades como DM, HTA… Aunque la dominancia parasimpática seria la normal, lo ideal es encontrar un equilibrio entre el control simpático y parasimpático ya que la predominancia excesiva de cualquiera de ellos sobre la variabilidad cardiaca altera los parámetros fisiológicos considerados normales del organismo.
Ejemplo práctico del uso, de la HRV, en el deporte
Un jugador de balonmano vio incrementado notablemente el número de minutos de juego en el último partido. 48 h después realizó el primer entrenamiento en gimnasio y en pista. Este jugador lleva el control de la HRV con una aplicación de móvil en la que se mide todas las mañanas la FC. Durante los 4 días posteriores al partido los valores de HRV registrados en la app han bajado considerablemente, lo que significa que la actividad parasimpática ha descendido y podemos sospechar que el deportista no está recuperando bien y que la carga de entrenamiento puede ser excesiva. Con toda esta información el entrenador decide reducirle la carga de entrenamiento para evitar caer en un sobreentrenamiento que podría causar posibles lesiones y bajada del rendimiento del deportista.