Descubre cómo el diseño de las zapatillas impacta en tu rendimiento deportivo

La biomecánica del calzado deportivo abarca diferentes aspectos fundamentales, como la absorción de impactos, el agarre a la superficie, el diseño orientado al rendimiento deportivo y la adaptación a la forma del pie. Parte del estudio de la biomecánica del calzado deportivo se centra en la absorción de impactos, principalmente en la mediasuela del zapato,Sigue leyendo “Descubre cómo el diseño de las zapatillas impacta en tu rendimiento deportivo”

¿Por qué se puede levantar más peso usando un agarre mixto en peso muerto?

El ejercicio de peso muerto es un levantamiento de pesas en el que se trabaja principalmente la cadena posterior del cuerpo, incluyendo los músculos de la espalda, glúteos e isquiotibiales. Cuando se realiza el peso muerto con un agarre mixto, una mano se coloca en pronación (palma hacia abajo) y la otra en supinación (palmaSigue leyendo “¿Por qué se puede levantar más peso usando un agarre mixto en peso muerto?”

Cocontracción muscular y su impacto en el dolor de espalda

La cocontracción muscular y su relación con el dolor de espalda La cocontracción muscular es un fenómeno en el cual los músculos antagonistas se contraen simultáneamente, esto puede afectar significativamente al dolor de espalda, y es importante entender su implicación. Cómo la cocontracción muscular influye en el dolor de espalda La cocontracción muscular puede desempeñarSigue leyendo “Cocontracción muscular y su impacto en el dolor de espalda”

¿Sabes que tipo de pie tienes?

Existen diferentes clasificaciones que describen los distintos tipos de pies. A continuación vamos a explicarte algunas de las más conocidas: A) Según la longitud de los dedos: Además de estas cinco opciones, se encontraron otras 426 variedades menos significativas que hacen referencia a alteraciones patológicas. Estas otras variantes representan el 3,8% restante de la poblaciónSigue leyendo “¿Sabes que tipo de pie tienes?”

Mejora tu rendimiento con la preactivación: ¿Qué es y cómo realizarla antes del entrenamiento?

Cuando se trata de maximizar tu rendimiento durante un entrenamiento, no subestimes el poder de la preactivación. Este enfoque consiste en realizar una serie de ejercicios y movimientos específicos antes de tu sesión de entrenamiento principal. En este artículo, exploraremos qué es la preactivación, por qué es importante y cómo puedes realizarla de manera efectivaSigue leyendo “Mejora tu rendimiento con la preactivación: ¿Qué es y cómo realizarla antes del entrenamiento?”

Regeneración del cartílago ¿Qué funciona realmente?

Existen algunos estudios que sugieren que la ingesta de vitamina C con gelatina pueden ser beneficiosas para la salud del cartílago, pero no hay suficiente evidencia para afirmar que ayudan a regenerarlo. Por otro lado, la gelatina es una proteína que se extrae del colágeno animal y se utiliza a menudo como suplemento dietético. AlgunosSigue leyendo “Regeneración del cartílago ¿Qué funciona realmente?”

Qué debo hacer para perder grasa

Antes de iniciar un entrenamiento para perder grasa, lo primero que debemos conocer es nuestro balance energético, dicho de otra forma, las calorías que ingerimos y las que necesitamos. Parece algo muy complicado, pero la verdad es que es más sencillo de lo que parece. Basta con utilizar una báscula de cocina y una aplicaciónSigue leyendo “Qué debo hacer para perder grasa”

¿COMER GRASA ENGORDA?

Si ganas o pierdes peso depende de tu ingesta calórica total , en lugar de tus proporciones de macronutrientes. Dicho esto, hay razones por las que, en teoría, es más probable que comer grasas engorde. Revisaremos esas razones, luego veremos si la evidencia respalda la superioridad de las dietas bajas en grasas para perder peso. El caso contra laSigue leyendo “¿COMER GRASA ENGORDA?”

ASMA EN NIÑOS Y EJERCICIO FÍSICO:

1- QUÉ ES EL ASMA Y CUAL ES SU ETIOLOGÍA ¿QUÉ ES EL ASMA? El asma es una enfermedad crónica que afecta a las vias respiratorias. En la que se produce una contraccion espástica, inflamación y estrechamiento de los bronquios (normalmente ocasional y reversible) lo cual dificulta el paso de aire a los pulmones. Hay queSigue leyendo “ASMA EN NIÑOS Y EJERCICIO FÍSICO:”

Diferencias en la activación muscular entre press de banca con pies en el suelo y press de banca con flexión activa de cadera

Vamos a ver el estudio de Muyor, J. M.  y col (2019) en el que analizaron la actividad muscular de pectoral mayor, deltoides anterior, tríceps braquial, antebrazo, recto abdominal, oblicuo externo y recto femoral durante un press de banca horizontal en dos situaciones: 1) con los pies en el piso; y 2) con flexión activa de caderaSigue leyendo “Diferencias en la activación muscular entre press de banca con pies en el suelo y press de banca con flexión activa de cadera”

DOMINADAS: ¿QUÉ AGARRE DEBO ELEGIR?

1- DIFERENCIAS PRINCIPALES ENTRE DOMINADAS CON AGARRE EN PRONACIÓN Y EN SUPINACIÓN E IMPLICACIONES ANATÓMICAS Implicaciones articulares Dominadas Agarre en pronación: En el hombro se aprecia una rotación interna del húmero y una rotación interna en la articulación radiocubital, esta posición genera una mayor resistencia sobre la articulación del hombro. También puede observarse una relativa elevación,Sigue leyendo “DOMINADAS: ¿QUÉ AGARRE DEBO ELEGIR?”

Muévete más y mejora la memoria

Se sabe desde hace mucho tiempo que el ejercicio regular, mejora y mantiene aspectos clave de la función cognitiva como la atención, el aprendizaje y la memoria. También reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer en adultos mayores sanos. Una estructura en el cerebro llamada hipocampo se considera la sede del aprendizaje y de la memoria. ElSigue leyendo “Muévete más y mejora la memoria”

AUMENTO DE PESO EN LA MENOPAUSIA: ¿ES REALMENTE INEVITABLE?

La menopausia es un período que a menudo se asocia con aumentos de peso corporal y cambios en la composición corporal. Descubre cómo se pueden mitigar estos cambios indeseables con modificaciones en el estilo de vida, incluida la actividad física regular. ¿Es más probable que las mujeres aumenten de peso después de la menopausia? ¿Qué sucede enSigue leyendo “AUMENTO DE PESO EN LA MENOPAUSIA: ¿ES REALMENTE INEVITABLE?”

5 razones por las que no deberías perder peso y que nadie te cuenta

Hoy en día es muy habitual ver en televisión y redes sociales cuerpos esculturales. Los medios de comunicación no dejan de bombardearnos con ello a todas horas. Crean programas donde el objetivo es captar a la audiencia enseñando cuerpos musculosos, estilizados, marcando abdominales… El problema llega cuando nos miramos al espejo y queremos parecernos aSigue leyendo “5 razones por las que no deberías perder peso y que nadie te cuenta”

Receta: Galletas de plátano y avena

Ingredientes (para 12 galletas aproximadamente): 2 plátanos maduros 120 gr de avena 2-3 onzas de chocolate 85% (también puedes sustituirlo por pasas) Pasos a seguir: Tritura los plátanos con ayuda de un tenedor Añade los copos de avena Mezcla todo hasta conseguir una pasta homogénea Con la ayuda de un mortero o una picadora troceaSigue leyendo “Receta: Galletas de plátano y avena”

Receta: bollos con pepitas de chocolate

Receta muy fácil y rápida. Sólo necesitaras 3 – 4 ingredientes: 200 gr de leche en polvo desnatada 4 huevos 8 gr de levadura en polvo Pepitas de chocolate (Opcional) Con estas cantidades en función del tamaño que quieras hacer los bollos pueden salir entre 10 y 20 unidades. Pasos para elaborar la receta: MezclaSigue leyendo “Receta: bollos con pepitas de chocolate”

En forma pero con sobrepeso ¿Es saludable?

¿Puedo estar “gordo y en forma”, es decir, con sobrepeso pero saludable debido al ejercicio regular? No hay una respuesta sencilla. Pero un estudio dice que la actividad no revierte por completo los efectos que tiene el peso sobre la salud cardiovascular.  Los hallazgos fueron publicados en la web el 26 de enero de 2021 por el EuropeanSigue leyendo “En forma pero con sobrepeso ¿Es saludable?”

22 beneficios del entrenamiento de fuerza

Hay muchos hábitos y entrenamientos diferentes que puedes hacer para mejorar tu salud. ¿Qué pasa con el entrenamiento de fuerza, qué beneficios puede esperar? El entrenamiento de fuerza son ejercicios que se realizan para desafiar los músculos de todo el cuerpo. Esto incluye tanto ejercicios con peso corporal como ejercicios con pesos externos. Al desafiar estos músculos, puedesSigue leyendo “22 beneficios del entrenamiento de fuerza”

Tipos de agarre en el gimnasio

Existen diferentes formas con las que puedes agarrar barras o máquinas en el gimnasio a la hora de entrenar. Hoy te voy a explicar todos ellos, las diferencias y cuando debes usar o no usar cada uno. Vamos a dividirlos en: agarres según la posición de la mano y agarres según la posición de losSigue leyendo “Tipos de agarre en el gimnasio”

El flato:que es y que puedes hacer

Seguro que en alguna ocasión estabas corriendo o practicando ejercicio y has notado ese dolor en un lateral debajo de las costillas…¿A que si? Hoy te voy a contar porque aparece y como puedes solucionarlo. ¿Por qué aparece? Pues aunque no te lo creas todavía no se sabe con seguridad porque aparece el “flato” HaySigue leyendo “El flato:que es y que puedes hacer”

Causas del aumento de peso en la mujer

La mujer tiene un mayor porcentaje de grasa corporal que los hombres, esto es debido a miles de años de evolución. La naturaleza es sabia…esta mayor acumulación de grasa y en determinadas zonas esta asociada a la función reproductiva de la mujer. Hasta ahí todo es normal, pero existen causas por las que la mujerSigue leyendo “Causas del aumento de peso en la mujer”

Consejos para comenzar correr

¡¡Muy buenas!! Con el nuevo año llegan los buenos propositos.Uno de los mas habituales ea comenzar a hacer ejercicio. Mucha gente decide comenzar a correr. Pero tenemos que tener en cuenta ciertas cosas a la hora de comenzar, si queremos disfrutarla durante mucho tiempo sin lesionarnos. Estos son unos consejos rápidos que puedes seguir paraSigue leyendo “Consejos para comenzar correr”

Ejercicio y pérdida de peso: ¿porque no pierdo peso las primeras semanas?

Descarga tu ebook de entrenamiento gratis( pérdida de grasa o ganar masa muscular) Es habitual que la personas sedentarias que comiencen un programa de pérdida de peso durante las primeras 6-8 semas no vean reflejada esa pérdida en la báscula o incluso ganen algo más de peso. Tranquil@s, esto es normal. Debes de tener enSigue leyendo “Ejercicio y pérdida de peso: ¿porque no pierdo peso las primeras semanas?”

¿Ejercicio aeróbico en ayunas para perder grasa?

¿Es beneficioso el entrenamiento aeróbico en ayunas o es indiferente hacerlo tras haber comido? Esta es una creencia que se extiende por la mayoría de población, el creer que por hacer ejercicio en ayunas van a perder mas grasa. Se supone, teoricamente, que al encontranos en ayunas los niveles de insulina se encuentran mas bajosSigue leyendo “¿Ejercicio aeróbico en ayunas para perder grasa?”

Como influye el consumo de alcohol en el entrenamiento

Muchos me preguntáis si es malo consumir alcohol esporádicamente los fines de semana y si tiene algún efecto sobre nuestro cuerpo y sobre el entrenamiento. Hoy voy a tratar de responder a vuestras dudas de una forma breve y concisa. Un estudio publicado en 2014 en Sports medicine analizo el impacto de la ingesta deSigue leyendo “Como influye el consumo de alcohol en el entrenamiento”

Receta de “Ambrosia” casera

Hace poco probe la “nocilla” realfood que esta de moda, me refiero a Ambrosía de la marca Paleobull. La verdad es que es una gran opción y mucho más saludable que la nocilla aun así hacerla tu en casa te llevará 5 minutos y te saldrá bastante más barato ya que cada bote de AmbrosíaSigue leyendo “Receta de “Ambrosia” casera”

5 MITOS SOBRE LA PÉRDIDA DE GRASA

Mito: comer carbohidratos de noche te harán engordar. Como tu actividad general es baja antes de acostarte, y luego te vas a dormir, los carbohidratos que comes alrededor de ese período se depositarán como células grasas y conducirán a un aumento de grasa. Verdad: los carbohidratos por la noche pueden acelerar la pérdida de grasa. En unSigue leyendo “5 MITOS SOBRE LA PÉRDIDA DE GRASA”

RECETA: ESPAGUETI DE CALABACÍN

ESPAGUETI DE CALABACÍN A LA CARBONARA Ingredientes: – 1 Calabacín –  1/2 Cebolla – 3 huevos – 100 gr de tacos de jamón – Sal – Pimienta negra – Queso (opcional) Puedes comprar los espaguetis de calabacín ya  cortados o hacerlos tu mismo con la ayuda de un utensilio de cocina como este. Calienta enSigue leyendo “RECETA: ESPAGUETI DE CALABACÍN”