Tipos de agarre en el gimnasio

Existen diferentes formas con las que puedes agarrar barras o máquinas en el gimnasio a la hora de entrenar.

Hoy te voy a explicar todos ellos, las diferencias y cuando debes usar o no usar cada uno.

Vamos a dividirlos en: agarres según la posición de la mano y agarres según la posición de los dedos:

Según la posición de los dedos (más en concreto del dedo pulgar)

AGARRE CERRADO:

Es aquel en el que el pulgar rodea la barra cerrándola. Es el más seguro, habitual y usado en la mayoría de ejercicios. Ya que impedirá que la barra se nos resbale y se nos caiga. Se puede usar junto con todos los demás tipos de agarres según la posición de la mano. Recomendado para ejercicio como el press de banca, remo con trx…

AGARRE ABIERTO:

Este agarre es aquel en el que el pulgar no rodea la barra, este tipo de agarre no lo recomiendo para ejercicios donde levantamos peso pobre nosotros (como por ejemplo el press de banca) por el riesgo que existe de que se nos resbale la barra y caiga sobre nosotros pudiendo producirnos alguna lesión. En cambio es una buena alternativa para hacer dominadas o en algún ejercicio de tracción ya que contamos un un apoyo más para hacer fuerza sobre la barra. Este agarre también se puede usar junto con el resto de agarres según la posición de la mano

Según la posición de la mano: (estos agarres que vamos a ver pueden combinarse con cualquiera de los agarres en función de la posición del dedo pulgar que hemos visto, teniendo en cuenta los riesgos se usar uno u otro).

AGARRE NEUTRO

Es aquel en el que las manos se sitúan con las palmas mirándose entre si. También llamado agarre martillo. Es típico verlo al realizar un curl martillo. Este agarre es recomendable en ejercicios como el press de banca con mancuernas en personas que padezcan alguna lesión o molestia en el hombro, ya que evitaremos realizar una rotación interna del húmero, manteniendo así el espacio subacromial.

AGARRE SUPINO:

Es aquel en el que la palma de la mano se sitúa “hacia arriba”, en supinación. Un ejercicio típico donde se puede ver este tipo de agarre el en el curl de bíceps con barra. También es una buena alternativa en personas con molestias de hombro ya que evitaremos que el espacio subacromial se reduzca, como en un jalón al pecho, en un remo gironda incluso en un press de banca con barra

AGARRE PRONO:

En el, las palmas de la mano se sitúan “hacia abajo” en pronación. Este tipo de agarre es el mas habitual y podemos verlo en el press de banca con barra, en el press francés…

AGARRE ALTERNO:

Es aquel en el que una mano agarra la barra con agarre supino y la otra con agarre prono. Es muy usado en ejercicios como el peso muerto debido a que permite manejar mejor una carga muy elevada. Mi recomendación es que siempre se use con agarre cerrado.

Espero que te haya gustado el post y no olvides compartirlo y dejar tu comentario.

Un saludo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d