Seguro que en alguna ocasión estabas corriendo o practicando ejercicio y has notado ese dolor en un lateral debajo de las costillas…¿A que si?
Hoy te voy a contar porque aparece y como puedes solucionarlo.

¿Por qué aparece?
Pues aunque no te lo creas todavía no se sabe con seguridad porque aparece el “flato” Hay varias teorías bastante aceptadas:
1- Mala circulación sanguínea en el diafragma: cuando hacemos ejercicio físico nuestra sangre va principalmente a los músculos que mas implicados están en la actividad para oxigenarlos y que puedan trabajar correctamente, lo que quiere decir que en otras zonas del cuerpo no prioritarias la circulación sanguínea se reduce para optimizar nuestro rendimiento
2- Mala respiración: Un mal patrón respiratorio durante la carrera , llevando una respiración más forzada produce que nuestro diafragma trabaje en exceso. Esto hará que tire de los ligamentos que se encuentran al rededor produciendo ese dolor tan característico.
¿Qué puedo hacer para evitarlo?
1- No comer en exceso: Así evitaremos que el estomago este lleno y tire de los ligamentos que se encuentran alrededor del diafragma, también evitaremos que la sangre vaya al estomago para facilitar el proceso de digestión dejando a otras zonas no prioritarias ( como el diafragma) con un menor riego sanguíneo.
2- Calentar antes de hacer ejercicio: realizar un buen calentamiento previo para que los musculo respiratorios se vayan preparando y acompasando para la practica deportiva
3- Mantener una buena postura: cuando corremos debemos de tratar de mantenernos erguidos, esto facilitara la respiración y la correcta función de los músculos respiratorios, ya que tendrán sitio para realizar su expansión, cosa que si vamos encogidos no ocurrira.
4- Centrate en la respiracion: Lo ideal es que encuentres tu cadencia respiratoria, expulsa todo el aire en cada respiración. Si llevas una respiracion forzada, hiperventilando te fatigaras mucho antes y puede que acabe apareciendo el flato.
Y …¿ si ya ha aparecido el flato? ¿que puedo hacer para eliminarlo?
Lo que debemos de hacer es intentar relajar la musculatura del diafragma.
Si estas corriendo puedes bajar el ritmo de carrera o camina hasta que desaparezca.
También hacer presión con los dedos en el punto donde te duele al inspirar y soltar al espirar.
Espero que te este post te haya ayudado y aclarado algo mas sobre el flato.