Hoy en día es muy habitual ver en televisión y redes sociales cuerpos esculturales. Los medios de comunicación no dejan de bombardearnos con ello a todas horas. Crean programas donde el objetivo es captar a la audiencia enseñando cuerpos musculosos, estilizados, marcando abdominales… El problema llega cuando nos miramos al espejo y queremos parecernos a esas personas que vemos en televisión o en redes sociales.
Todos tenemos zonas de nuestro cuerpo que no nos gustan, en las que queremos eliminar grasa o fortalecer pero en ocasiones nos olvidamos de lo importante mas allá de reducir 3 cm de muslo, ganar 5 cm de biceps o marcar six pack.
Así que hoy voy a contarte las 5 razones por las que no deberías perder peso:
- Parecerte al influencer o famoso al que sigues. Seguramente las fotos que has visto de esa persona en la prensa o en las redes sociales están retocadas y no son reales. No trates de tener un cuerpo como el de otra persona. Muchos adolescentes se obsesionan con parecerse a su influencer favorito hasta el punto que pueden llegar a tener trastornos serios de alimentación como anorexia o bulimia.
- Si eres hombre y tu porcentaje de grasa es igual inferior al 10%. Debes tener en cuenta que con la edad este porcentaje mínimo de grasa aumenta. Tener un porcentaje de grasa inferior puede causar graves problemas en nuestra salud ya que afecta a la secreción de múltiples hormonas, y estas son las que regulan los procesos que se dan en nuestro cuerpo. Te dejo unas guías sobre el % de grasa mínimo según la edad
- Si eres mujer y tu porcentaje de grasa corporal es igual o inferior al 13%. Como ya he comentado tener un bajo % de grasa es perjudicial, en mujeres uno de los síntomas que aparecen cuando el % de grasa corporal es muy bajo es la amenorrea (pérdida de la menstruación). En mujeres el mínimo % de grasa corporal es mayor. Puedes verlas en el enlace anterior.
- Si tu objetivo es perder “x kg para la boda de… o para llegar a las vacaciones e ir a la playa con (bikini, bañador…)”. El problema de esto es que se suelen hacer dietas muy restrictivas y/o mucho ejercicio en un corto periodo de tiempo. Y lo que ocurre básicamente son tres cosas:
- Odiar el ejercicio
- Pensar que comer adecuadamente es comer poco
- Efecto rebote (una vez acabes ese periodo recuperarás mas peso de el que perdiste)
- El peso no es lo importante, lo importante es reducir grasa. Centrarse en el peso es erróneo. Dos personas pueden pesar y medir lo mismo y verse físicamente muy diferentes. Lo importante es tener unos niveles de masa muscular y masa grasa adecuada.
Si quieres saber más mira nuestro artículo sobre “5 Mitos sobre la pérdida de grasa”
Y si te estas planteando dar un cambio a tu cuerpo para sentirte mejor, pero no sabes como, te recomiendo que eches un vistazo nuestro programa Improvebody